Publicado el 6 de mayo de 2025

BOLETÍN 057

Tras una solicitud vecinal durante la presentación de la Utopía del Maíz en San Miguel Topilejo, el Gobierno de la Ciudad de México y la Alcaldía Tlalpan pusieron en marcha la elaboración de un plan integral para reorganizar la movilidad en esta localidad estratégica del sur de la capital.

En aquella ocasión, una vecina expuso directamente a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, la necesidad urgente de atender los problemas cotidianos de traslado. La respuesta fue inmediata: Brugada instruyó a la Secretaría de Movilidad, en coordinación con la Alcaldía y la alcaldesa Gaby Osorio, dar puntual seguimiento al tema. Como resultado, se inició el diseño del proyecto Topilejo en 15 minutos, que comenzó a definirse este lunes con la instalación de una mesa de trabajo interinstitucional.

La alcaldesa Gaby Osorio encabezó la reunión y subrayó que esta acción responde a la instrucción de la mandataria capitalina.

“Esta es la reunión que encargó la jefa de Gobierno cuando vino a Topilejo”, afirmó. En este contexto detalló que la intervención se estructurará en cuatro fases: mejorar la vialidad entre el arco y el hospital; optimizar la conexión de la gasolinera al centro; reorganizar la avenida principal hasta la Utopía Topilejo; y facilitar el acceso a la autopista.

Osorio precisó que la estrategia no se limitará a la infraestructura. “Estamos trabajando con los tres niveles de gobierno. Además, en unos días iniciaremos con 30 programas sociales, tras un diagnóstico casa por casa para atender directamente a la población”, explicó.

A la sesión acudieron Héctor Ulises García Nieto, secretario de Movilidad; funcionarios de la alcaldía; representantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana; dirigentes comunales; transportistas y liderazgos locales.

La Secretaría de Movilidad se comprometió a fortalecer la propuesta de la alcaldía, ajustarla conforme a las inquietudes vecinales y gestionar apoyos federales para robustecer la estrategia.

Entre las principales demandas de la comunidad destacan la creación de rutas hacia Ciudad Universitaria, el reforzamiento de la seguridad y señalización en escuelas, la implementación de perifoneo para socializar acuerdos, la reubicación de bases de taxis y gasolineras, la ampliación del servicio de RTP y la prevención de inundaciones.

Con este primer paso, el Gobierno de la Ciudad de México y la Alcaldía Tlalpan inician un esfuerzo coordinado para garantizar traslados seguros, accesibles y dignos para las familias del pueblo de San Miguel Topilejo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *