Publicado el 28 de abril de 2025

BOLETÍN 052
- Con 130 policías auxiliares y un incremento de 500% en su capacidad operativa, la alcaldía desplegó un operativo en planteles educativos como parte del programa ‘Nuestra Casa Segura’.
Con motivo del regreso a clases, la alcaldía Tlalpan activó un operativo especial de seguridad en los alrededores de más de 300 planteles educativos, con la participación de 130 elementos de la Policía Auxiliar y un incremento de 500 % de la capacidad de patrullaje en la alcaldía. Esta acción forma parte del fortalecimiento territorial impulsado desde enero a través del programa ‘Nuestra Casa Segura’.
Desde las primeras horas del lunes, la alcaldesa Gabriela Osorio encabezó el pase de lista del dispositivo de seguridad, acompañada por personal operativo de la alcaldía. Durante el acto subrayó que la seguridad no puede entenderse como una respuesta aislada o temporal, sino como una política pública que se construye con planeación, cercanía territorial y trabajo conjunto con la comunidad.
“La verdadera seguridad no se impone, se construye desde abajo, con oportunidades, cercanía y comunidad. Hoy damos un paso más para que cada regreso a clases sea más seguro, especialmente para nuestras niñas, niños y jóvenes”, expresó Osorio.
Durante su intervención la alcaldesa recordó que, más allá de cifras o estadísticas, lo esencial es cómo se siente la ciudadanía en su vida cotidiana. “Para nosotras y nosotros, como gobierno, los números son importantes —claro que lo son—: saber cuántos delitos se cometen, cuántas remisiones se han hecho. Pero lo fundamental es cómo se siente la gente”, señaló.
Uno de los ejes centrales de esta estrategia es el fortalecimiento de la capacidad operativa. En seis meses, la alcaldía incrementó en 500% su cobertura vehicular de patrullas, asignadas de manera estratégica a zonas escolares y colonias con mayor demanda de vigilancia. Además, se establecieron rutas de patrullaje y canales de comunicación directa con las comunidades educativas para canalizar reportes en tiempo real.
“Queremos que cuando las niñas y los niños piensen en la policía no piensen en corrupción ni en indiferencia. Que digan: ‘Conozco a mi policía porque ha tocado mi puerta o patrulla mi colonia o mi pueblo’”, dijo Osorio.
El operativo de regreso a clases se enmarca en el programa ‘Nuestra Casa Segura’, que desde enero ha promovido una red de Gabinetes y Asambleas de Seguridad en barrios, colonias y pueblos de la demarcación, lo que ha permitido una atención más cercana y efectiva.
De acuerdo con datos del INEGI, Tlalpan se ubicó entre las seis alcaldías de la Ciudad de México donde disminuyó la percepción de inseguridad durante el primer trimestre del año, con una reducción de cinco puntos porcentuales.
En esta materia la alcaldesa reconoció que los avances son importantes, pero insuficientes. “Estamos logrando que más personas en Tlalpan se sientan seguras, pero no bajamos la guardia. Aún queda mucho por hacer. Trabajamos para que nuestras niñas, niños y familias vivan con paz y protección”, afirmó.
Finalmente, hizo un reconocimiento al trabajo cotidiano de la Policía Auxiliar, especialmente de las mujeres que, además de su labor profesional, atienden responsabilidades familiares. “Queremos que ustedes se sientan orgullosas de portar este uniforme y que la Policía Auxiliar de Tlalpan sea un ejemplo de cercanía, compromiso y humanidad.”




