Publicado el 22 de agosto de 2025

BOLETÍN 115
- La alcaldesa Gaby Osorio encabezó la entrega de apoyos; en su discurso también mencionó la próxima realización de la Feria Nacional del Elote y la primera Feria del Maíz en el Monumento a la Revolución.
En la explanada de la Alcaldía Tlalpan se llevó a cabo la entrega de apoyos correspondientes al programa “Teotlalpan, Tierra Fértil”, que este año alcanzó una inversión de 7.7 millones de pesos, casi 8 millones, destinados a productores y productoras en suelo de conservación. Con este monto se duplicaron los beneficios en comparación con la administración pasada: de poco más de 200 a 443 proyectos productivos. Así lo dio a conocer la alcaldesa Gaby Osorio quien encabezó la ceremonia.
En este sentido, Osorio destacó que la política pública de Tlalpan se alinea con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, al reconocer que el suelo de conservación es estratégico para garantizar la producción de alimentos, la preservación de los bosques y la recarga de los mantos acuíferos.
Señaló que esta coincidencia de esfuerzos permite dar continuidad a una ruta de trabajo que coloca al medio ambiente en el centro de las decisiones de gobierno, con acciones concretas que refuerzan la protección y el aprovechamiento sustentable del territorio.
“Seguimos el ejemplo de la doctora Claudia Sheinbaum cuando hizo una inversión histórica en suelo de conservación; lo mismo está haciendo Clara Brugada y lo mismo hacemos en Tlalpan. Porque el suelo es vida, es producción, recarga de acuíferos, oxígeno y bosques. Estamos reforzando con política pública y programas sociales el cuidado de esta zona”, señaló.
La alcaldesa advirtió que la mayoría de quienes producen en el suelo de conservación son personas adultas o adultas mayores, mientras que son pocos los jóvenes involucrados. “Es un foco de atención: necesitamos que más jóvenes se interesen en el campo, en la siembra y la cosecha, y que vean que puede ser redituable”, subrayó.
Dado que estos temas son fundamentales para su gestión, en materia de vigilancia ambiental, Osorio recordó que su gobierno ha invertido 7 millones de pesos, la cifra más alta en la historia de la demarcación. “Somos alcaldía modelo en vigilancia ambiental. Nos reunimos con los tres niveles de gobierno para coordinar acciones. Logramos detener la tala en San Miguel Topilejo y ahora reforzamos en el Ajusco”, dijo.
Por su parte, el director general de Medio Ambiente, Francisco Hernández, precisó que los apoyos se distribuyeron en 321 proyectos agrícolas (cultivo y cosecha) y 122 pecuarios (cría y manejo de animales), en línea con la meta de convertir a Tlalpan en la alcaldía más verde y solidaria de la Ciudad de México.
Feria del Elote y del Maíz
Durante el encuentro con productores y productoras, se anunció que la Feria Nacional del Elote (edición 38) se realizará por primera vez en el Parque Las Maravillas, con la participación unificada del Comisariado Ejidal y Comunal y Oaxaca como estado invitado, que presentará la Guelaguetza para el disfrute de todos los asistentes.
Además, Tlalpan participará en la primera Feria del Maíz en el Monumento a la Revolución, programada para el 26, 27 y 28 de septiembre, y que es organizada por el Gobierno de la Ciudad y la Secretaría del Medio Ambiente.
“Nuestro compromiso no es de palabra, es de hechos. Aún falta mucho, pero trabajamos todos los días para que se note la diferencia y el respaldo a las y los productores de Tlalpan”, concluyó Osorio.