Ciudad de México, 19 de agosto de 2025.–
Más del 70% de las nuevas cooperativas son de pueblos originarios y el 80% están lideradas por mujeres.
La alcaldesa de Tlalpan, Gaby Osorio, encabezó la segunda jornada de entrega de actas constitutivas para sociedades cooperativas en la demarcación, con un total de 67 documentos firmados por su propia mano, más del 70 por ciento correspondientes a pueblos originarios y más del 80 por ciento a mujeres.
“Este acto forma parte de nuestros ejes estratégicos de gobierno, en el sentido de ser la alcaldía más verde y solidaria de la Ciudad de México. Estamos consolidando a Tlalpan como un referente de economía social en la capital”, señaló Osorio al dirigir un mensaje a las y los cooperativistas.

La mandataria recordó que su administración sigue el ejemplo dejado por la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien durante su gestión como jefa delegacional en Tlalpan impulsó con fuerza el cooperativismo en la demarcación.
“Nosotras buscamos una economía horizontal, más humana, que ponga en el centro a la colectividad. Y no se trata solo de constituir por constituir: vamos a dar un seguimiento integral a los cooperativistas y un apoyo para que puedan generar empleo y dinamismo económico desde la comunidad”, subrayó.
En su intervención, Osorio reconoció el trabajo de las áreas de Medio Ambiente, Fomento Económico y Jurídico de la alcaldía, así como la colaboración del Instituto Nacional de Economía Social (INAES).
Los datos dan cuenta del impulso de esta política pública: en menos de un año de gestión se han entregado 107 actas constitutivas, frente a las 8 que se otorgaron durante los tres años de la administración anterior.
La diputada local Judith Vanegas, presidenta de la Comisión de Desarrollo Rural del Congreso de la Ciudad de México, destacó la trascendencia de este logro y felicitó a la alcaldesa: “A la maestra Gaby Osorio, como le digo de cariño, la felicito porque es una mujer joven y con un equipo igualmente joven que hoy pone a Tlalpan a la vanguardia. Yo fui alcaldesa de Milpa Alta y sé de la necesidad de forjar cooperativas, porque no solo dan empleo a quienes las integran, sino que generan oportunidades para otras personas y dignifican la vida de mujeres campesinas, productoras y artesanas. Entregar estas 67 actas es un ejemplo para toda la ciudad”.
Vanegas recordó además que durante el gobierno de la entonces jefa delegacional Claudia Sheinbaum se impulsó un gran número de cooperativas y que hoy, con la actual jefa de Gobierno, Clara Brugada, se mantiene esa voluntad de fortalecer el tejido social. “Cuando hay voluntad política de quien gobierna, cuando un gobierno acompaña en lugar de obstaculizar, se logran cosas como esta. Arriba Tlalpan, arriba su alcaldesa”, expresó.
El presidium estuvo integrado también por Marisol Ramírez, en representación de la diputada Luz María Rodríguez; Enrique López Ordóñez, representante de la Secretaría del Trabajo de la Ciudad de México; y Juan Antonio Alatriste, representante del INAES.