Publicado el 23 de abril de 2025

BOLETÍN 049
- La alcaldía (Tlalpan) se suma al impulso lector promovido por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, con una jornada comunitaria dedicada a la palabra, la memoria y las tradiciones orales.
En el marco del Día Mundial del Libro, la Alcaldía Tlalpan realizó la primera edición de la feria “Raíces y Letras” en el pueblo originario de San Pedro Mártir, una jornada cultural enfocada en fortalecer el vínculo comunitario a través de la lectura, la narración oral y las tradiciones literarias locales. Esta actividad se suma al esfuerzo impulsado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, quien encabezó recientemente el primer ‘Lectódromo’ en la Plaza de la Constitución, convertido en un espacio simbólico para reivindicar al libro y hacer de la lectura una herramienta de resistencia y transformación social.
La jornada en Tlalpan fue inaugurada por Rafael Pérez Laurrabaquio, director general de Derechos Culturales y Educativos, Ciencia y Tecnología, en representación de la alcaldesa Gaby Osorio. Durante el acto, subrayó que esta feria es un espacio para celebrar las letras desde lo local, pero en consonancia con una política cultural que reconoce al libro como vehículo para la democracia, tal como lo expresó la mandataria capitalina.
“El Día del Libro no solo nos convoca a leer, sino a reconocer nuestras raíces, nuestras lenguas originarias y nuestra historia escrita y oral. Hoy, Tlalpan se suma con orgullo a esta celebración impulsada desde el corazón de la ciudad”, afirmó Pérez Laurrabaquio.
Como parte del programa “Raíces y Letras”, se realizaron lecturas colectivas, cuenta cuentos, narraciones orales, juegos de ajedrez y actividades lúdicas para toda la familia. La cuenta cuentos Elia Crotte abrió la jornada con una leyenda tradicional, seguida de la interpretación del Himno Nacional Mexicano en náhuatl y la intervención de los Murmuradores de la Palabra de Tlalpan, quienes recorrieron el evento compartiendo relatos y fragmentos poéticos con vecinos y vecinas.
La jornada también reunió a cronistas locales como Salvador Padilla, Yolanda Carrillo, Antonio Espinosa y Beatriz Velázquez Inclán, así como al subdelegado Víctor Marcos, quienes celebraron el carácter comunitario del encuentro.
El Día Mundial del Libro se celebra cada 23 de abril en conmemoración del fallecimiento de dos íconos de la literatura universal: William Shakespeare y Miguel de Cervantes. Esta fecha busca promover el hábito lector y reconocer el papel fundamental de los libros como herramientas de diálogo, memoria y transformación. Con actividades como “Raíces y Letras”, Tlalpan refrenda su compromiso con una política cultural incluyente, que reconoce en la palabra escrita y oral un pilar de identidad colectiva.




