Publicado el 1 de octubre de 2025

BOLETÍN 133
- El 80% del territorio de Tlalpan es suelo de conservación.
La Alcaldía Tlalpan puso en marcha la campaña de sensibilización “No compres problemas”, cuyo objetivo es informar a la ciudadanía sobre los riesgos de adquirir terrenos en áreas naturales protegidas, reservas ecológicas o suelo de conservación, donde está prohibido construir.
La alcaldesa Gaby Osorio destacó la relevancia de esta estrategia al recordar que el 80% del territorio de Tlalpan es suelo de conservación, integrado por zonas boscosas y de cultivo donde productoras y productores realizan una labor fundamental. “Justo es en el suelo de conservación, en el área boscosa, donde se recargan los mantos acuíferos para poder distribuir agua no solamente a Tlalpan, sino a una parte importante de la Ciudad de México por lo que hay que cuidar el territorio”, señaló.
“’No compres problemas’ no es una campaña violenta, sino de sensibilización, ya que muchas veces la gente adquiere un terreno sin saber que está en suelo de conservación y termina invirtiendo en construcciones de dos o tres niveles que después no pueden regularizarse”, explicó el director general de Medio Ambiente, Francisco Hernández.
Esta campaña es de prevención, agregó Francisco Hernández y busca crear conciencia entre la población y evitar la urbanización irregular. “Buscamos proteger el suelo de conservación, de tal forma que los tlalpenses adquieran consciencia de no construir en áreas naturales protegidas, reservas ecológicas, suelo de conservación. Queremos ser la alcaldía más verde y solidaria de la Ciudad de México”.
La estrategia comenzó con la distribución de volantes informativos en cinco puntos estratégicos de la demarcación: La Joya, Arco de San Pedro Mártir, San Miguel Xicalco, Topilejo y Parres El Guarda.
En el despliegue participan instituciones como PROFEPA, la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR), la propia Alcaldía Tlalpan y la Brigada Cimarrones de Vigilancia Ambiental, quienes refuerzan la estrategia de supervisión y acompañamiento comunitario.

