Publicado el 30 de agosto de 2025

BOLETÍN 120
- La jornada final se realizó en Topilejo, donde se sembraron los últimos tres mil ejemplares de pino de montaña, lupino y cigarrillo.
Con el banderazo de salida a la última jornada en el Parque Ecoturístico Las Maravillas, la alcaldesa Gaby Osorio marcó el cierre de la campaña Raíz a Raíz, que este año logró sembrar más de 14 mil árboles y plantas nativas en seis comunidades en suelo de conservación de la Alcaldía Tlalpan.
Ante vecinos y vecinas, e invitados, Osorio destacó que la defensa ambiental ha sido una prioridad de su administración. Subrayó que, como en ninguna otra gestión local, se han invertido recursos extraordinarios para proteger los bosques a través de una brigada de vigilancia ambiental que trabaja de forma permanente. “Esta brigada ha hecho cierres de aserraderos y mantiene filtros contra la tala ilegal, cuidando el 84% del territorio de Tlalpan que es suelo de conservación”, señaló.
La alcaldesa añadió que cada jornada de reforestación ha sido un esfuerzo compartido con la Secretaría del Medio Ambiente en coordinación interinstitucional. “Sembrar es un acto de amor hacia la tierra, es un compromiso con la vida. Tlalpan es un territorio invaluable y nuestro deber es cuidarlo, amarlo y seguir dándole vida”. En este sentido, la Alcaldía Tlalpan informa que durante la temporada se plantaron especies adaptadas a las condiciones del Ajusco y Topilejo, entre ellas pino de montaña, encino, aile, madroño, dalia, lupino y flor de cigarro (Cuphea ignea).
La temporada incluyó seis jornadas de plantación: en La Cañada, Ejido Magdalena Petlacalco; en el Parque Ecológico de la Ciudad de México; El Mirador, San Andrés Totoltepec; Los Baúles, Santo Tomás Ajusco; La Caldera, San Miguel Topilejo; y en Las Maravillas, también en Topilejo, donde se sembraron los últimos tres mil ejemplares. Con ello, se alcanzó un total de 14 mil 190 plantas establecidas entre especies forestales y polinizadoras.
La comunidad de San Miguel Topilejo, anfitriona del cierre, resaltó que la reforestación no es un acto simbólico sino un compromiso colectivo con el futuro. “Nos reunimos hoy no solo para sembrar árboles, sino para sembrar esperanza, justicia y respeto por la tierra que nos sostiene”, expresó el presidente del comisariado comunal, quien agradeció la participación de autoridades, vecinas y vecinos.
Durante la jornada también participó la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, quien se sumó a la siembra y reconoció la importancia de impulsar acciones de reforestación en la ciudad. Asimismo, estuvieron presentes representantes de las 16 alcaldías, de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, de la Universidad Motolinía y del Consejo de las Infancias de Tlalpan.
Su participación dio un carácter metropolitano a esta última jornada, en la que se refrendó la necesidad de trabajar de manera coordinada para enfrentar los retos ambientales de la capital.
Con este cierre, Tlalpan concluye una temporada en la que se sembraron árboles en los principales parajes del suelo de conservación. La meta, rebasada en más de 14 mil ejemplares, permitirá fortalecer la cobertura forestal, mejorar la captación de agua, combatir la erosión y reducir los efectos del cambio climático en una de las zonas más estratégicas para la recarga hídrica de la ciudad.




