Santa María Magdalena Petlacalco

Santa María Magdalena Petlacalco, más conocida simplemente como Magdalena Petlacalco, es uno de los doce pueblos originarios de la Alcaldía de Tlalpan y un lugar que preserva profundamente su herencia cultural y natural. Su nombre toponímico “Petlacalco”, derivado del náhuatl, significa “lugar de las casas de petate” y refleja una antigua tradición de cestería en […]

San Miguel Topilejo

San Miguel Topilejo es uno de los 12 pueblos originarios de la Alcaldía de Tlalpan. Lleno de historia, brinda a sus visitantes una visión auténtica de la vida rural dentro de la Ciudad de México. Este pueblo, ubicado en una zona de belleza natural y gran riqueza agrícola, combina tradiciones ancestrales, paisajes naturales y una […]

Museo de Historia de Tlalpan

El Museo de Historia de Tlalpan, ubicado en el corazón de la alcaldía, es un espacio que preserva y celebra el legado histórico y cultural de una de las zonas más ricas y documentadas de la Ciudad de México. Situado en un edificio conocido como La Casona, que data de 1874, el museo alberga una […]

Parque Ecológico Loreto y Peña Pobre

El Parque Ecológico Loreto y Peña Pobre, también conocido localmente como el parque de Peña Pobre, es un espacio natural en Tlalpan que combina historia, ecología y recreación, convirtiéndose en un valioso pulmón verde en el sur de la Ciudad de México. Con más de 21,000 metros cuadrados de superficie, este parque ofrece a los […]

Antigua Hacienda de Tlalpan

La Antigua Hacienda de Tlalpan, ubicada en la esquina de la Calzada de Tlalpan y la calle Allende, es un sitio cargado de historia y un reflejo de la evolución cultural y arquitectónica de la alcaldía. Construida en 1837, esta majestuosa hacienda fue propiedad de Manuel del Refugio González Flores, conocido como Manuel “El Manco” […]

La Quinta Soledad

La Quinta Soledad es una de las mansiones más imponentes y cargadas de historia de la Ciudad de México, reflejando el esplendor de la época porfiriana y el legado cultural de esta alcaldía. Como muchas otras propiedades construidas en el sur de la ciudad, la Quinta Soledad fue concebida como una casa de campo donde […]

Casa Frissac

La Casa Frissac, situada en el centro de Tlalpan, es una joya arquitectónica y cultural que ha sido testigo de una rica y diversa historia que abarca desde la época porfiriana hasta su transformación en un centro cultural. Ubicada en la Plaza de la Constitución, esta imponente construcción de ladrillo rojo y arquitectura europea fue […]

Mercado de Tlalpan

El Mercado de La Paz, en el corazón de la Alcaldía de Tlalpan, es uno de los mercados más antiguos y emblemáticos de la Ciudad de México. Combina historia, tradición e identidad. Está Ubicado a espaldas de la sede de la alcaldía y rodeado por sitios como la Casa de la Cultura Frissac, la Parroquia […]

Zona Arqueológica de Cuicuilco

La Zona Arqueológica de Cuicuilco es uno de los asentamientos más antiguos de Mesoamérica y un sitio de enorme valor histórico y cultural para la Ciudad de México. Fundada alrededor del año 800 a.C., Cuicuilco fue una de las primeras ciudades importantes en el Valle de México, marcando el inicio de un sistema urbano y […]

Volcán Xitle

Ubicado en el Parque Nacional Cumbres del Ajusco, el volcán es un símbolo natural de la Alcaldía de Tlalpan y un testimonio viviente de la actividad geológica que, hace miles de años, moldeó el sur de la Ciudad de México. Su erupción, estimada hace alrededor de 1,700 años, fue una de las más significativas en […]