Alcaldía Tlalpan

Alcaldía Tlalpan fortalece acciones de seguridad; Mesa Ciudadana para la Construcción de la Paz llegó a la sesión número 185

Ciudad de México a 10 de noviembre de 2025.

Boletín 153

  • Durante la semana que concluyó se reforzó la vigilancia en zonas escolares y comerciales, y se informó una reducción del 16.48% en delitos de alto impacto en el último año.

La Alcaldía Tlalpan continúa fortaleciendo su estrategia de seguridad territorial mediante las Mesas Ciudadanas para la Construcción de la Paz, que esta semana alcanzaron la sesión número 185. Estos encuentros, encabezados por la alcaldesa Gaby Osorio, se realizan de manera diaria con la participación de representantes de los diversos niveles de gobierno, y tienen como objetivo evaluar la incidencia delictiva, coordinar operativos y atender reportes vecinales en cada sector de la demarcación.

En la Mesa 185 se presentaron resultados en materia de movilidad, orden urbano y seguimiento a denuncias comunitarias. Entre las acciones más relevantes, se llevó a cabo un operativo de movilidad en Sección 16, el retiro de cuatro puestos semifijos en la zona del Estadio Azteca y el reordenamiento vial frente a la Clínica 7 del IMSS, sobre Calzada de Tlalpan. También se reforzó la vigilancia en el Cetis 154 y en la colonia El Zacatón, con presencia preventiva en zonas escolares y de alto tránsito, a fin de fortalecer la seguridad en espacios públicos y rutas de movilidad cotidiana.

Como parte del trabajo territorial, se informó que se mantiene atención especial en la colonia Isidro Fabela, para atender posibles reportes por extorsión. En coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México, se llevará a cabo una asamblea vecinal y una jornada Casa por Casa para reforzar la comunicación directa con la comunidad y prevenir hechos delictivos.

Durante la sesión 185 también se reportó saldo blanco en el evento de sonideros realizado en Callejón Carrasco, así como en las festividades de Día de Muertos, gracias al trabajo preventivo y a la presencia permanente de las instancias de seguridad locales, capitalinas y federales.

En materia de procuración de justicia, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó la apertura de 55 carpetas de investigación, de las cuales dos correspondieron a delitos de alto impacto. La Policía de Investigación dio seguimiento a tres carpetas por diversos delitos entre ellos por violencia de género, además de realizar labores de inteligencia vinculadas a la prevención de delitos patrimoniales.

Estas acciones se suman a los resultados presentados días antes durante la reunión trimestral con la Policía Auxiliar y la Mesa 183, en las que se informó una reducción del 16.48% en los delitos de alto impacto en el periodo comprendido de octubre de 2024 a septiembre de 2025, así como disminuciones específicas en robo a transeúnte, robo de vehículo con violencia, robo a negocio y homicidio doloso.

Con este balance, la Alcaldía Tlalpan consolida su modelo territorial de seguridad, basado en la colaboración interinstitucional, la proximidad con la ciudadanía y la recuperación del espacio público como ejes centrales para garantizar entornos más seguros, ordenados y con mayor presencia comunitaria en toda la demarcación.

Compartir:

Conocer más Convocatorias