Alcaldía Tlalpan

Alcaldía Tlalpan destaca inversión de 29 mdp en infraestructura escolar y coordinación inédita para mejorar planteles

Publicado el 22 de septiembre de 2025

BOLETÍN 128

Autoridades de la alcaldía Tlalpan dieron a conocer que en 2025 la demarcación destinó 29 millones de pesos a la intervención de 24 escuelas, con obra mayor en 15 planteles, construcción de cinco techumbres y reconstrucción de banquetas en 25 centros educativos. Esta información se dio a conocer en la reunión que se sostuvo para conocer el estatus de acciones en planteles educativos, donde Gaby Osorio subrayó que se trata de una inversión que busca garantizar el derecho a la educación en mejores condiciones para niñas, niños y jóvenes de la demarcación en un marco de coordinación entre los niveles de gobierno.

Durante el evento “2+4+7 por la Educación en Tlalpan”, realizado en la Universidad Pontificia de México, la alcaldesa Osorio destacó que estos avances son resultado de la coordinación en el Gabinete de Seguridad Escolar, instalado a propuesta de la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Este mecanismo —dijo— permite atender de manera integral infraestructura, seguridad y prevención de violencias en las escuelas.

Ante los retos que representan las escuelas la alcaldesa señaló “Somos la penúltima alcaldía en recibir presupuesto per cápita, pero hemos demostrado que con planeación y compromiso se puede avanzar. No tenemos mucho presupuesto, sin embargo lo aprovechamos para responder a las necesidades de la comunidad escolar”.

La directora general de Obras y Desarrollo Urbano, Karen García, explicó que además de las obras mayores, se reconstruyeron banquetas en 25 planteles y se tiene programado continuar con techumbres y mantenimiento de instalaciones en el próximo ejercicio fiscal.

Durante esta reunión se informó que alrededor del 90 % de las solicitudes de las escuelas están relacionadas con la construcción de arcotechos —estructuras que permiten proteger a la comunidad escolar de la lluvia y el calor—, un proyecto que, de acuerdo con Osorio, se atenderá de manera gradual en los próximos ejercicios fiscales y en coordinación con los gobiernos de la Ciudad de México y federal para optimizar los recursos públicos.

Por su parte, el subdirector de Proyectos para la Construcción de la Paz, Cuauhtémoc Castañeda, detalló que este año se atendieron 97 planteles con mantenimiento menor, que incluyó poda de 487 árboles, desyerbe de 100 mil metros cuadrados, retiro de 365 llantas, barrido de 45 mil metros cuadrados de calles y recolección de 41 metros cúbicos de basura vegetal. También se balizaron 16 topes y 52 pasos peatonales, se colocaron 3 mil 200 metros lineales de guarnición y se repararon e instalaron luminarias.

Además de los trabajos físicos, se impartieron talleres para estudiantes, docentes y familias sobre prevención de violencias, acoso escolar y bullying, como parte de la estrategia de entornos seguros impulsada desde el gabinete interinstitucional.

Osorio anunció que, tras la temporada de lluvias, se intensificarán los trabajos de bacheo y repavimentación en las colonias y pueblos de Tlalpan. Recordó que este año se duplicó la compra de mezcla asfáltica respecto a la administración pasada —de 15 a 30 millones de pesos— y que con la contratación de empresas se cerrará el año con alrededor de 90 millones de pesos invertidos en mejorar vialidades, lo que será reforzado en 2026 para responder a la principal demanda ciudadana.

La reunión contó con la presencia del rector de la Pontificia, Pedro Antonio Mestre, así como de representantes de la Policía Escolar y de los gobiernos federal y capitalino, quienes coincidieron en el esfuerzo de la Alcaldía Tlalpan por mejorar la infraestructura y fortalecer la seguridad de los planteles.

Compartir:

Conocer más Convocatorias