Alcaldía Tlalpan

Alcaldía Tlalpan, primera demarcación de la CDMX en poner en marcha una Unidad de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

Ciudad de México a 11 de Noviembre de 2025.

Boletín 155

  • Derivado de un convenio con la Procuraduría Federal, la nueva unidad fortalecerá las acciones de prevención, atención y restitución de derechos en favor de la niñez tlalpense.

Gracias al convenio firmado con la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, la Alcaldía Tlalpan, encabezada por Gaby Osorio Hernández, se convirtió en la primera demarcación de la Ciudad de México en contar con una Unidad de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, un espacio destinado a consolidar las acciones territoriales de prevención, atención y restitución integral de derechos.

El convenio de colaboración tiene como objetivo la ejecución conjunta de acciones, proyectos y programas que garanticen el pleno ejercicio, respeto, promoción, difusión, protección, prevención y restitución de los derechos de niñas, niños y adolescentes, de ahí la creación de dicha unidad.

Durante su intervención, la alcaldesa Gaby Osorio destacó que este tipo de acciones trascienden lo presupuestal y dependen, sobre todo, de la voluntad política, la sensibilidad y la coordinación institucional. “Muchas veces, las acciones que tienen verdadero impacto se logran gracias al compromiso y la empatía de los gobiernos. Este convenio refleja precisamente eso: una decisión de actuar y no solo de planear”.

Osorio celebró que el acuerdo se concretara antes de concluir el año y subrayó que Tlalpan se convierte en referente para la capital. “Ser la primera alcaldía en contar con esta unidad implica una gran responsabilidad, porque significa proteger, escuchar y acompañar a nuestras infancias”.

La procuradora federal Fabiola María Salas Ambriz agradeció a la alcaldesa Osorio y a su equipo por la apertura, compromiso y visión que permitieron concretar este convenio, al que calificó como una voluntad conjunta entre los tres niveles de gobierno para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes, prevenir situaciones de riesgo y fortalecer las redes de protección en el territorio.

Por su parte, Cristian Carrillo Mendoza, director general de Normatividad, Promoción y Difusión de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Procuraduría Federal, celebró la creación de la unidad, la cual —dijo— “representa un paso firme hacia la protección y restitución de los derechos de la niñez y la adolescencia de la Alcaldía Tlalpan”. Añadió que la firma de este convenio “es una muestra del compromiso que hoy asume esta demarcación con la niñez, al convertirse en la primera alcaldía de la Ciudad de México en poner en marcha una unidad de protección de derechos que articulará esfuerzos institucionales y comunitarios en favor de quienes más lo necesitan”.

Como parte de esta colaboración, se inauguró un espacio para el equipo multidisciplinario de protección de niñas, niños y adolescentes, ubicado en la Dirección General de Bienestar e Igualdad Sustantiva, en la calle Morelos 27, que servirá como sede de trabajo para la implementación de las acciones acordadas en el convenio.

Finalmente, la alcaldesa Gaby Osorio celebró que en 2026 la demarcación impulsará políticas dirigidas a las juventudes e inaugurará, junto con la Presidenta de México, la Primera Universidad de los Pueblos de la Montaña, proyecto que consolidará la coordinación entre los tres niveles de gobierno en favor del bienestar y la igualdad.

Compartir:

Conocer más Convocatorias