Publicado el 16 de julio de 2025

BOLETÍN 098

Proveniente de Cuba y adoptado en México como una tradición popular, el danzón ha encontrado en plazas y espacios públicos un escenario vivo donde generaciones enteras se reúnen a bailar. Esta expresión cultural forma parte de la cartelera que la Alcaldía Tlalpan presentará del 16 al 22 de julio en distintos espacios. 

Con el objetivo de acercar la cultura a un público amplio y diverso, la programación integra disciplinas como talleres de expresión emocional, conciertos musicales, presentaciones escénicas, exposiciones visuales y actividades de reflexión, todas ellas con un enfoque participativo y comunitario.

Si te interesa explorar tus emociones desde el arte y la escucha colectiva, el taller “Botiquín del Alma” se realizará los días 19 y 21 de julio, de 11:00 a 14:00 horas, en la colonia El Sifón. Y si lo tuyo es el teatro narrativo con humor y nostalgia, el espectáculo “El Ticuz. Cuentos, canciones y versos para llorar”, protagonizado por el actor Silverio Palacios, se presentará el 19 de julio en el Centro de Artes y Oficios (CAO) Tiempo Nuevo.

Quizá estés pensando en algo más contemplativo. En ese caso, la exposición “Luz Azul” instalada en el CAO Ajusco Medio ofrece una mirada artística y científica sobre elementos como la luz, el agua y la química. Es importante destacar que el Ajusco es una zona ubicada fuera del centro urbano, lo que permite que las y los habitantes de esa región también accedan a propuestas culturales de calidad sin salir de su entorno. Por su parte, en el CAO de los Pueblos se exhibe “El vidrio despierta la creatividad y el arte”, una muestra colectiva con piezas elaboradas en el taller de vitrales. Ambas exposiciones permanecerán abiertas durante el mes de julio.

La cartelera incluye también presentaciones musicales en el Museo de Historia de Tlalpan, la explanada de la alcaldía y diversas plazas públicas, con agrupaciones como Rebelión Rumbera, La Sin Permiso, Noir Manouche y Los Huastecos, entre otras. En Ejidos de San Pedro Mártir se realizará una jornada del programa “Nuestra Colonia se Transforma”, con la participación de artistas locales.

Además, continúa abierta al público la exposición “Pulsos Mutuos. Composición de una nueva cosmovisión”, de Astrid Dalí y Michelle Hernández, en el CAO Mesa Los Hornos.

Durante el fin de semana se presentarán tres propuestas distintas en espacios culturales de Tlalpan. El 19 de julio el Auditorio Frissac ofrecerá una función doble: por un lado, el Ballet Maisha Tlalpan con una muestra de danza tradicional; por otro, el Cuarteto Inconcluso, integrado por jóvenes músicos que reinterpretan piezas clásicas y populares con un enfoque contemporáneo. Ese mismo día a las 21:00 horas, el Museo de Historia de Tlalpan será sede del lanzamiento musical de Fania Delena y Rebelión Rumbera, con una propuesta de ritmos caribeños y fusión latina, acompañadas por Amenic y La Rumba Tropical. Finalmente, el 20 de julio también en el Auditorio Frissac, se presentará la compañía de danza contemporánea Ki’ichpam, el cantautor Nahuel Porcel de Peralta, reconocido por su estilo poético y latinoamericano, y la agrupación de músicos mexicanos Noir Manouche. 

Todas las actividades son gratuitas y forman parte de la oferta cultural que impulsa la Alcaldía Tlalpan para garantizar el acceso a los derechos culturales. Para conocer fechas, horarios y ubicaciones específicas, se invita a la ciudadanía a consultar la cartelera completa a través de los canales oficiales y redes sociales de la Alcaldía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *